sábado, 11 de mayo de 2024

Los directos de Radio Edu

 Hoy, 9 de mayo de 2024, el IES de LLERENA ha tenido el honor de ser el centro anfitrión de «Los directos de RadioEdu», una emisión que se hace desde la radio educativa de Extremadura. Hemos aprendido muchas cosas sobre la Unión Europea, sobre las aves de nuestra localidad, nos han aconsejado algunas lecturas interesantes, hemos conocido los estupendos proyectos que se realizan en los centros educativos y a nuestros nuevos compañeros para el curso que viene. En definitiva, para nosotros ha sido una experiencia inolvidable. Gracias  a Radio Edu por organizar este tipo de actividades, a todos los centros que han participado en nuestra emisora LlerenaStudio  y a todos los que nos han escuchado en directo y han sido parte de esta aventura.









Encuentro con autores: Inma Chacón

El 8 de mayo tuvimos el honor de tener en el IES de Llerena a la prestigiosa y reconocida escritora Inma Chacón. Disfrutamos de su palabra poética llena de autenticidad y belleza.

Nos explicó la simbología del azul, las plumas, el águila, el número 3, el dos... 

Y declamó un bellísimo poema que había escrito sobre Llerena




jueves, 9 de mayo de 2024

Planeta Librarium

Para celebrar el día del libro, 5 alumnos y alumnas de 1º ESO, Elena Reyes, Valeria Murillo, Celia Pérez, David Corchado y Ángela Jiménez, participaron en la actividad Planeta Librarium. Pasamos una mañana muy entretenida, nos adentramos en el mundo de la lectura viajando por diversos planetas literarios en una órbita alrededor de la biblioteca virtual Librarium. Además, es IES de LLerena consiguió estar entre los 10 primeros de nuestra categoría. ¡Enhorabuena campeones!



Taller de cultura clásica

¡Alumnos del Instituto de Llerena se sumergen en la antigüedad con un toque de sabor y arte! Después de la emocionante visita de Emilio del Río, donde la cultura clásica se convirtió en el tema principal, los estudiantes se lanzaron de cabeza a talleres tan épicos como un viaje en el tiempo.


Desde la mítica mitología hasta los secretos culinarios de la antigua Roma, ¡no hubo límites para la imaginación! Los pasillos resonaban con risas y el olor tentador de las delicias romanas mientras los jóvenes chefs probaban sus habilidades en la cocina.


Pero eso no fue todo: ¡el arte también brilló con la creación de mosaicos que habrían impresionado al mismísimo César! Con la biblioteca como epicentro de esta aventura clásica, los alumnos demostraron que la historia puede ser divertida, sabrosa y colorida. ¡Un aplauso para estos héroes modernos de la antigüedad!








Día del libro

 El martes 23 de abril, en conmemoración del Día del Libro,  los alumnos de la ESO han empezado a hacer una copia manuscrita del Quijote. La actividad se ha llevado a cabo en la biblioteca del instituto donde los alumnos han ido escribiendo sobre papel de pergamino la inolvidable obra de nuestro célebre escritor Miguel de Cervantes. Es un proyecto que abarcará varios cursos y por el que pasarán varias generaciones de alumnos.